Dr. Alfonso Aguilar
6 Mar | 09:20h | Sala Planície
Qualidade de vida: do conceito à realidade.
Curriculum
Nace en la ciudad de Morelia, Michoacán dentro de una familia con gran tradición en el mundo de los caballos.
A muy temprana edad inicia en la monta de caballo, participando en competencias charras, además como jinete en carreras de caballos.
En 1985 egresa de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo obteniendo el título de Médico Veterinario Zootecnista.
En 1986 emigra a los Estados Unidos donde trabajó 9 años con Pat Parelli en la creación y desarrollo de un programa sobre el manejo de caballos, teniendo la oportunidad de conocer a personas como Tom Dorrance, Ray Hunt y Fredi Knie, grandes exponentes del manejo de los caballos.
Desde 1990 a la fecha ha impartido cursos en diferentes países tales como: México, los Estados Unidos, Alemania, Suiza, Austria, Francia, Polonia, Dinamarca, Noruega, Luxemburgo, Costa Rica y España.
En 1996 desarrolló un programa de estudio para la Universidad de Davis, en California, el cual se imparte actualmente a los estudiantes de Medicina Veterinaria.
Ha sido invitado especial en varias ocasiones a la feria de Equitana (Essen, Alemania), la más importante en el mundo de los caballos, así mismo, a la feria de Hamburg denominada Hansepferd, a la feria de Bern en Suiza, a la feria internacional de León y a la feria americana en Ausburg, Alemania.
En el año 2000 inicia su colaboración con la Escuela de Instructores de Reken, Alemania en donde sigue impartiendo cursos. En ese mismo año comienza su participación en el programa del Centro de Reproducción Equina: HARAS, NACIONAL EN Suiza, el cual es el único que puede dar el registro a nivel nacional a los caballos sementales. Para ellos diseñó un plan de manejo para la selección de los garañones de acuerdo a su temperamento.
En el año 2001 participa en el Seminario “The horse whisper” en la ciudad de Reken, Alemania, participando también Linda Tellinton Jones, Ga Na Wi Pony Boy, Walter Feldman y Heinz Wells.
En ese mismo año empieza a colaborar con la policía montada de León, Gto. para la cual desarrolló: 1.- un programa de manejo, 2.- un manual de instrucción para elementos de nuevo ingreso y 3.- un programa de desarrollo de instructores. Su ayuda a dicha institución aún continúa.
Estuvo participando en demostraciones en el interior de la República Mexicana con el patrocinio de la multinacional de productos veterinarios VIRBAC.
A la fecha es el autor de 2 libros, siendo el primero dedicado al temperamento y forma de aprendizaje del caballo, el segundo tienen un enfoque al manejo del caballo desde el piso dividido en 2 partes: a) manejo del potro (de cero a 3 años) b) manejo del caballo adulto (de 3 años en adelante).
Alfonso ha participado como conferencista en varias Universidades, siendo unas de ellas: UNAM, La Salle de León Gto. Universidad de Davis en California, Texas A&M, Universidad en Gottingen, en Alemania, la Universidad Bern en Suiza y orgullosamente en su casa mater: la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Hospital Veterinário Muralha de Évora 2019